El Área Recreativa de El Puente de las Herrerías y su entorno es uno de los lugares más conocidos del Alto Guadalquivir, situado en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
El puente, declarado Bien de Interés Cultural, construido a base de sillares de roca caliza porosa, la toba, está perfectamente integrado en el paisaje. Por la vertiente derecha se le une el arroyo Maillar, con otro bonito puente de piedra, lo que hace que en años lluviosos el lugar sea un auténtico vergel y una zona de baño muy concurrida.
En el área recreativa se puede descansar, refrescarse y disfrutar del río Guadalquivir, que a estas alturas ya contiene un caudal considerable, sobre todo como punto de partida para comenzar algunas de las rutas de senderismo más interesantes de la Sierra de Cazorla, como la que lleva hasta el Nacimiento del Guadalquivir.
En sus inmediaciones hay numerosos campings y campamentos para niños donde se desarrollan una gran variedad de actividades, como rápel, escalada, piragüismo o descenso de barrancos. Anteriormente se ubicaba en esta zona una antigua caldera de destilación de esencias de lavanda, aprovechando las aguas cercanas.
Localización: https://goo.gl/maps/47tsce4PNfsWzPRZ9.
El área recreativa está acondicionada con mesas, barbacoas y parkig gratis.
Ruta Puente de las Herrerías hasta el Nacimiento del Guadalquivir.
Dificultad: Fácil.
Distancia: 11.5 Km (solo ida). 23 Km en total.
Duración: Unas 7 horas, ida y vuelta.
Altura Máxima: 1.370 mts.